
Skellig Michael
Una mirada al pasado de Skellig Michael
Entre los siglos VI y VIII, los monjes gaélicos establecieron un monasterio en Skellig Michael, en busca de soledad y conexión espiritual. Los restos bien conservados incluyen cabañas de piedra en forma de colmena (clocháns), dos oratorios y la iglesia medieval de San Miguel. La resistencia de los monjes queda patente en los 600 escalones de piedra que tallaron en la roca y que conducen desde los desembarcaderos hasta su remoto santuario.
Explorar la isla
El Monasterio
Situado a unos 200 metros sobre el nivel del mar, el monasterio ofrece una ventana a la vida monástica de los primeros cristianos. Las cabañas en forma de colmena, construidas con técnicas de mampostería de piedra seca, servían de refugio contra los duros elementos del Atlántico. El oratorio principal y la iglesia de San Miguel, aunque deteriorados, son testimonio de la devoción de los monjes.
La Silla de Cristo
Este valle central entre los picos gemelos de la isla ofrece una zona relativamente llana con impresionantes vistas panorámicas. Es un lugar ideal para descansar y absorber la serena atmósfera de la isla.
Encuentros con la fauna
Skellig Michael es un paraíso para las aves marinas. Durante la época de cría, en sus acantilados anidan frailecillos, alcatraces y alcas. También es frecuente ver focas grises descansando en las costas rocosas.
Planifique su visita
Acceso:** Las excursiones en barco se realizan de mayo a octubre, si el tiempo lo permite. Debido a los esfuerzos de conservación, el número de visitantes diarios es limitado, por lo que es imprescindible reservar con antelación.
Seguridad:** El ascenso implica subir escalones de piedra empinados y desiguales sin pasamanos. Es fundamental llevar calzado resistente y estar preparado para los cambios repentinos de tiempo.
Preparación:No hay servicios en la isla. Lleve agua, tentempiés y asegúrese de ir al baño antes de partir.
Curiosidades
Skellig Michael adquirió fama internacional como lugar de rodaje de la trilogía de secuelas de Star Wars, al representar el apartado hogar de Luke Skywalker.
El nombre de la isla deriva del irlandés "Sceilg Mhichíl", que significa "roca de Miguel", en honor al arcángel Miguel.
La isla vecina más pequeña, Little Skellig, alberga la mayor colonia de alcatraces de Irlanda.
El tiempo en esta región es impredecible. Incluso en los días soleados, lleva una chaqueta impermeable para mantenerte cómodo durante tu aventura.